Día del Café Peruano
Cada cuarto viernes de agosto, Perú celebra con orgullo el «Día del Café Peruano», una fecha dedicada a homenajear uno de los productos más icónicos del país. Esta celebración reconoce la calidad excepcional del café peruano y también el esfuerzo de los miles de caficultores que producen granos que se destacan en todo el mundo.
La Importancia del Café en Perú
El café peruano es mucho más que una bebida; es un motor económico y social que sostiene a más de dos millones de peruanos. La producción de café involucra a más de 220,000 familias de pequeños productores en diversas regiones del país, desde Cajamarca hasta Puno. Además, Perú es líder mundial en cafés especiales certificados y sostenibles, gracias a la diversidad de microclimas y suelos que favorecen el cultivo de variedades únicas como caturra, typica, bourbon, catimor y pache.

Reconocimiento Internacional y Esfuerzos de Sostenibilidad
El café peruano ha logrado reconocimiento en mercados internacionales, siendo anfitrión de la Feria SCAA en EE.UU., uno de los eventos más importantes de cafés especiales a nivel mundial. Este logro es un testimonio de la alta calidad del café peruano y del compromiso del país con prácticas agrícolas sostenibles.
Además, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y otras entidades han implementado programas de apoyo para renovar cafetales y mejorar la productividad y calidad del grano.
Además, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y otras entidades han implementado programas de apoyo para renovar cafetales y mejorar la productividad y calidad del grano.
Actividades del Día del Café Peruano 2024
Para el Día del Café Peruano 2024, se llevarán a cabo diversas celebraciones y eventos en diferentes regiones del país para reconocer y promover la importancia del café en Perú.
- IX Semana del Café del VRAEM 2024 en Ayacucho
- Fecha: 19 al 25 de agosto
- Ubicación: Plaza Mayor de Ayacucho
- Descripción: Evento de promoción del consumo regional de café con la participación de productos provenientes de los distritos cafetaleros del VRAEM. Organizado por Devida y varias instituciones.
- Celebración del Día del Café Peruano en Pangoa
- Fecha: 22 de agosto
- Ubicación: Plaza del distrito de Pangoa
- Descripción: Conmemoración con actividades para fortalecer la relación entre el gobierno local y los beneficiarios de Devida, resaltando la importancia del café en la región.
- Festival “Yo Tomo Café Peruano” en San Borja
- Fecha: 22 al 25 de agosto
- Ubicación: Parte posterior del Centro Comercial La Rambla, San Borja
- Descripción: Festival que reunirá a los amantes del café para disfrutar de cafés de especialidad de diversos orígenes y degustar hasta 10,000 tazas gratuitas. Participación de más de 40 organizaciones de 16 regiones.
- Celebración del Día del Café Peruano en Mazamari
- Fecha: 23 de agosto
- Ubicación: Plaza del distrito de Mazamari
- Descripción: Festividad para conmemorar el Día del Café Peruano, destacando el papel del café en el desarrollo y bienestar de la región.
Café y Desarrollo Social
El impacto del café va más allá de la economía; juega un rol crucial en el desarrollo social, especialmente en regiones donde el cultivo alternativo es una herramienta vital para combatir la pobreza y la exclusión social. Iniciativas como las de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) apoyan a las comunidades que han optado por el cultivo del café en lugar de la coca, proporcionando un medio de vida sostenible y promotor de paz social.
¡Celebremos juntos el café peruano y todo lo que representa para nuestro país!
